La estructura de financiamiento óptima como herramienta de crecimiento: A. J. & J. A. Redolfi S. R. L.

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente Reporte de Caso se abordó la temática de la determinación de la estructura óptima de financiamiento para la empresa A. J. & J. A. Redolfi S. R. L. especializada en la comercialización de productos de consumo masivo de la localidad de James Craik, Provincia de Córdoba. La determinación de la estructura óptima se realizó sobre la base de la utilización de herramientas de análisis sobre los Estados Contables de la empresa para los año 2018-2020, de la cual se pudo extraer que existió una falta de gestión eficiente de los componentes que integran el capital de trabajo. La organización no realizó un estudio de los tiempos de permanencia del inventario en la empresa, del tiempo necesario para la efectivizarían de las cuentas por cobrar y de los plazos a cumplir para las cuentas por pagar. Esta ausencia se intentó solucionar mediante la incorporación de un analista financiero que se encargue de la fijación de objetivos y acciones claras sobre las anteriores variables, mediante la incorporación de un programa de gestión de información contable, denominado Colppy. Los resultados que se pretendieron obtener por medio de esta gestión consistieron en la merma de la utilización de fuentes externas de financiamiento que elevan el costo financiero a pagar y reducen el resultado final de la organización.

Descripción

Palabras clave

Autofinanciamiento, Distribución, Eficiencia, Sistema de información

Citación