El costo impositivo del profesional en arquitectura en la ciudad de Córdoba

dc.contributor.advisorLombardo
dc.contributor.authorGelati, Bruno Eduardo
dc.date.accessioned2020-11-09T19:50:38Z
dc.date.available2020-11-09T19:50:38Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar y determinar el ahorro impositivo del monotributo, en relación a las demás disposiciones a nivel nacional, provincial y municipal de los profesionales en arquitectura en la ciudad de Córdoba para el año 2019, teniendo en cuenta si deciden ejercer actividad de manera independiente, o escogen realizarla bajo relación de dependencia. Para llevar a cabo el manuscrito científico se utilizó el método IMRyD (Introducción, Método, Resultado y Discusión) con el que se tomó una muestra de 30 profesionales. Se profundizó el estudio de los antecedentes existentes, la recaudación fiscal por estos impuestos y el análisis de la legislación vigente. Se procedió al calculó del costo impositivo anual de cada régimen para 7 niveles de ingreso, se realizó la comparación entre ellos determinando el ahorro en términos porcentuales y la conveniencia de optar por un régimen u otro y en qué momento del tiempo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18587
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleEl costo impositivo del profesional en arquitectura en la ciudad de Córdobaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GELATI_BRUNO-EDUARDO_CPB04186 - BRUNO GELATI.pdf
Tamaño:
618.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: