La valoración de la prueba ante la violencia de género patrimonial

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorSalas, Gabriela Fernanda
dc.date.accessioned2022-05-16T12:19:28Z
dc.date.available2022-05-16T12:19:28Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractLa fijación de alimentos en favor de menores luego de producirse la ruptura de la relación que vinculaba a los padres de éstos puede llegar a ser sumamente conflictiva. Es comprensible entonces que las partes al igual que la sentencia que nos ocupa (“S., N. B. c/S. V., T. I. s/Alimentos” de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora - Sala I, de fecha: 23-09-2020) se constituya como una sentencia trascendental en la justicia civil del derecho de familia. La importancia que la referida sentencia radica en que la misma favoreció a la actora en su pedido de elevación de una cuota alimentaria provisoria (art. 544 CCyC) fijada en favor de la hija de los ex convivientes (S., N. B. y V., T. I.), luego de argumentar que si bien existían pruebas suministradas respecto a los ingresos del demandado, los datos aportados no guardaban relación con la realidad del pasar económico del pagador. Tal aseveración pondría a la justicia a resolver si en caso es o no encuandrable con una cuestión de violencia de genero económica o patrimonial art. 5, inc. 4 "c", de la ley 26.485 (2009).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22846
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.titleLa valoración de la prueba ante la violencia de género patrimoniales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gabriela Salas.pdf
Tamaño:
449.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones