Sistema de crowdshipping para la entrega de paquetes

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorBarbero, Rodrigo Gastón
dc.date.accessioned2021-05-21T15:45:15Z
dc.date.available2021-05-21T15:45:15Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas compras a través de medios digitales cada vez son más comunes. El comercio electrónico pareciera estar en auge y creciendo a ritmos exorbitantes. En Argentina, 9 de cada 10 usuarios con acceso a Internet ya ha realizado al menos una compra. Incertidumbres que anteriormente solían prevenir el desarrollo de esta actividad resultan ser cada vez menos una barrera, y esto sólo genera aún más crecimiento del sector. Sin embargo, existe una parte del proceso que pareciera no escalar al mismo ritmo ni magnitud. La logística vinculada al envío de paquetes adquiridos en las tan conocidas tiendas virtuales se encuentra constantemente con el desafío de satisfacer la demanda de los compradores virtuales. No sólo esto, sino que es aún mayor el desafío que tienen aquellos vendedores de lograr afrontar los costos que implican los envíos de sus ventas. Esta problemática resultó ser la motivación detrás del presente trabajo, el cual buscaba mejorar aspectos como costos y tiempos en los envíos de paquetería respecto de las alternativas de la actualidad, muchas de ellas, servicios de paquetería tradicionales. Para lograrlo, se decidió adoptar un enfoque desde las soluciones enmarcadas bajo el concepto de economía colaborativa, la cual consiste, en pocas palabras, en lograr el máximo aprovechamiento de los recursos a través de su uso compartido. La solución planteada fue una aplicación para dispositivos móviles a través de la cual usuarios con las distintas necesidades mencionadas previamente pudiesen ponerse en contacto. De esta manera, aquellos con la necesidad de enviar un paquete podrían lograrlo vinculándose con usuarios dispuestos a efectuar dichos envíos. Para ello, estos últimos pondrían a disposición un medio de transporte propio el cual contara con espacio ocioso y, de esta manera, obtener un rédito económico por concretar el envío. De esta manera, se logró desarrollar una alternativa innovadora, más veloz e incluso más económica a aquellos servicios de encomiendas y paquetería actuales, pudiendo brindar una solución al problema planteado respecto a costos y tiempos vinculados al envío de paquetes.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19551
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleSistema de crowdshipping para la entrega de paqueteses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gastón Barbero.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: