Las relaciones públicas en el turismo: Catamarca como destino turístico

dc.creatorArias, María Luz
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:46Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:46Z
dc.date.submitted2013-02-28
dc.description.abstractLa gestión de la comunicación es un trabajo ineludible en el sector del turismo, donde las ofertas son altamente competitivas, existe múltiples destinos y servicios, y fundamentalmente una infinidad de deseos o necesidades por las que una persona decide emprender un viaje. Es así como, en el trabajo interdisciplinario de un destino turístico, la promoción turística permite llegar a los potenciales turistas trasmitiendo las características distintivas de la oferta, informando sobre los productos y actividades disponibles, y adaptando el mensaje a los diversos medios y herramientas de comunicación. Ante lo expuesto, en el presente trabajo se plantea indagar la gestión comunicacional de la provincia de Catamarca como destino turístico a través de la evaluación de entrevistas, encuestas y análisis de contenido, buscando lograr un diagnóstico certero. Por medio de los resultados alcanzados, se confeccionará un plan estratégico de comunicación que permita a la Secretaría de Turismo estructurar y mejorar sus procedimientos comunicacionales, llevar a cabo eficientes acciones de comunicación, solucionar inconvenientes, y de esa manera colaborar con el posicionamiento de la provincia como destino turístico.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11675
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Imagen
dc.titleLas relaciones públicas en el turismo: Catamarca como destino turístico
dc.typethesis
ep.corpcreatorLesta, Laura
ep.corpcreatorUtrera Ramos, Roberto
ep.creatorid
ep.datestamp2013-05-29 13:40:12
ep.eprintid2459
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002159
ep.inventarioCD-001720
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-05-29 13:40:12
ep.pages185
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2459" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2459</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/59</dir> <datestamp>2013-05-29 13:40:12</datestamp> <lastmod>2013-05-29 13:40:12</lastmod> <status_changed>2013-05-29 13:40:12</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Arias</family> <given>María Luz</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lesta, Laura</item> <item>Utrera Ramos, Roberto</item> </corp_creators> <title>Las relaciones públicas en el turismo: Catamarca como destino turístico</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La gestión de la comunicación es un trabajo ineludible en el sector del turismo, donde las ofertas son altamente competitivas, existe múltiples destinos y servicios, y fundamentalmente una infinidad de deseos o necesidades por las que una persona decide emprender un viaje. Es así como, en el trabajo interdisciplinario de un destino turístico, la promoción turística permite llegar a los potenciales turistas trasmitiendo las características distintivas de la oferta, informando sobre los productos y actividades disponibles, y adaptando el mensaje a los diversos medios y herramientas de comunicación.&#xD; Ante lo expuesto, en el presente trabajo se plantea indagar la gestión comunicacional de la provincia de Catamarca como destino turístico a través de la evaluación de entrevistas, encuestas y análisis de contenido, buscando lograr un diagnóstico certero. Por medio de los resultados alcanzados, se confeccionará un plan estratégico de comunicación que permita a la Secretaría de Turismo estructurar y mejorar sus procedimientos comunicacionales, llevar a cabo eficientes acciones de comunicación, solucionar inconvenientes, y de esa manera colaborar con el posicionamiento de la provincia como destino turístico.</abstract> <date>2013-02-28</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>185</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI AR696 2013</ubicacion> <inventario> <item>002159</item> <item>CD-001720</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2243" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2243</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2459</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación-M_Luz_Arias.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación-M_Luz_Arias.pdf</filename> <filesize>7897861</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2459/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n-M_Luz_Arias.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-05-29 13:40:12
ep.subject1.1
ep.subject659.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduación-M_Luz_Arias.pdf
Tamaño:
7.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format