Plan motivacional para el área de producción en la empresa Vanoli y Cía S.R.L.

dc.creatorOcelli, María Laura
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:49Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:49Z
dc.date.submitted2008-08-05
dc.description.abstractPara la elaboración del trabajo final de graduación se estudiaron y analizaron las principales características de los empleados de la empresa Vanoli y Cía S.R.L, que se encuentra ubicada en Villa Retiro, camino a Colonia Tirolesa, por Ruta A64 kilómetro 9 y medio, en la provincia de Córdoba, la cual se dedica a la elaboración y distribución de productos en conserva como aceitunas, pickles y salsas. En el año 2003 el grupo Dulcor adquirió el 70% de Vanoli y Cía. S.R.L para la comercialización y distribución de sus productos. Este trabajo final tiene como meta la Elaboración de un Plan Motivacional para los empleados del área de producción de la empresa Vanoli y Cia S.R.L., mediante actividades de fácil implementación, tendientes a aumentar la motivación y mejorar las relaciones laborales existentes entre ellos. El motivo de la elección de este tema es que el mundo está cada día más globalizado, totalmente versátil, se presta demasiada atención a determinados aspectos dejando de lado otros, como lo es LA PERSONA que se desempeña dentro de las organizaciones. El ser humano es uno de los activos más importantes con los que cuenta una empresa y debe ser tenido en cuenta en la búsqueda del éxito organizacional. Por lo tanto una de las premisas fundamentales si se quiere lograr el éxito en las organizaciones, sin dudas es contar con empleados motivados y comprometidos en el desarrollo de su trabajo. En cuanto a la diagramación, en una primera parte se presentan los objetivos del trabajo y la fundamentación, junto con el marco metodológico utilizado para la obtención de los datos que sustentan el proyecto. Luego se puede apreciar el marco teórico. En la segunda parte del trabajo, se presenta la organización, objeto de estudio, sus principales características, y un análisis de la plantilla actual. Más adelante se expone un análisis relativo con los datos obtenidos en las encuestas de clima laboral efectuadas, como así también de las distintas entrevistas y observaciones realizadas, que servirán de base para el planteo de las estrategias y tácticas del proyecto. Luego se presenta la propuesta que hace a este proyecto de aplicación profesional, una breve explicación de la misma y la presentación de las distintas actividades a realizar. Y para concluir, un análisis de factibilidad, junto con el presupuesto total del proyecto. Sin dudas, mediante la elaboración de este trabajo, se busca demostrar la importancia creciente que tienen los Recursos Humanos en las empresas de hoy, ya que es trascendental darle la importancia que realmente se merecen dentro de una compañía, porque sin ellos y sin una mano de obra comprometida y motivada, la organización no podría funcionar de la manera adecuada. Las necesidades de las personas, al igual que sus objetivos, deben ser recíprocas con los de la organización, la satisfacción que los trabajadores tienen en su empleo, se centra en sus efectos en el desempeño de los empleados, ya que un trabajador motivado con su trabajo, es un trabajador productivo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12641
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Recursos humanos::Motivación
dc.subjectVANOLI Y CÍA S.R.L.
dc.subjectEMPLEADOS
dc.subjectMOTIVACIÓN
dc.subjectCLIMA LABORAL
dc.subjectPRODUCTIVIDAD
dc.titlePlan motivacional para el área de producción en la empresa Vanoli y Cía S.R.L.
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-09-22 18:18:30
ep.eprintid847
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001097
ep.inventarioCD-001056
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsVANOLI Y CÍA S.R.L. , EMPLEADOS , MOTIVACIÓN , CLIMA LABORAL , PRODUCTIVIDAD
ep.lastmod2013-08-26 15:20:12
ep.pages114
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/847" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>847</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/47</dir> <datestamp>2010-09-22 18:18:30</datestamp> <lastmod>2013-08-26 15:20:12</lastmod> <status_changed>2012-11-30 21:32:17</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ocelli</family> <given>María Laura</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Plan motivacional para el área de producción en la empresa Vanoli y Cía S.R.L.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>658.312.44.07</item> </subjects> <divisions> <item>RHU</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>VANOLI Y CÍA S.R.L. , EMPLEADOS , MOTIVACIÓN , CLIMA LABORAL , PRODUCTIVIDAD</keywords> <abstract>Para la elaboración del trabajo final de graduación se estudiaron y analizaron las principales características de los empleados de la empresa Vanoli y Cía S.R.L, que se encuentra ubicada en Villa Retiro, camino a Colonia Tirolesa, por Ruta A64 kilómetro 9 y medio, en la provincia de Córdoba, la cual se dedica a la elaboración y distribución de productos en conserva como aceitunas, pickles y salsas. En el año 2003 el grupo Dulcor adquirió el 70% de Vanoli y Cía. S.R.L para la comercialización y distribución de sus productos. Este trabajo final tiene como meta la Elaboración de un Plan Motivacional para los empleados del área de producción de la empresa Vanoli y Cia S.R.L., mediante actividades de fácil implementación, tendientes a aumentar la motivación y mejorar las relaciones laborales existentes entre ellos. El motivo de la elección de este tema es que el mundo está cada día más globalizado, totalmente versátil, se presta demasiada atención a determinados aspectos dejando de lado otros, como lo es LA PERSONA que se desempeña dentro de las organizaciones. El ser humano es uno de los activos más importantes con los que cuenta una empresa y debe ser tenido en cuenta en la búsqueda del éxito organizacional. Por lo tanto una de las premisas fundamentales si se quiere lograr el éxito en las organizaciones, sin dudas es contar con empleados motivados y comprometidos en el desarrollo de su trabajo. En cuanto a la diagramación, en una primera parte se presentan los objetivos del trabajo y la fundamentación, junto con el marco metodológico utilizado para la obtención de los datos que sustentan el proyecto. Luego se puede apreciar el marco teórico. En la segunda parte del trabajo, se presenta la organización, objeto de estudio, sus principales características, y un análisis de la plantilla actual. Más adelante se expone un análisis relativo con los datos obtenidos en las encuestas de clima laboral efectuadas, como así también de las distintas entrevistas y observaciones realizadas, que servirán de base para el planteo de las estrategias y tácticas del proyecto. Luego se presenta la propuesta que hace a este proyecto de aplicación profesional, una breve explicación de la misma y la presentación de las distintas actividades a realizar. Y para concluir, un análisis de factibilidad, junto con el presupuesto total del proyecto.&#xD; Sin dudas, mediante la elaboración de este trabajo, se busca demostrar la importancia creciente que tienen los Recursos Humanos en las empresas de hoy, ya que es trascendental darle la importancia que realmente se merecen dentro de una compañía, porque sin ellos y sin una mano de obra comprometida y motivada, la organización no podría funcionar de la manera adecuada. Las necesidades de las personas, al igual que sus objetivos, deben ser recíprocas con los de la organización, la satisfacción que los trabajadores tienen en su empleo, se centra en sus efectos en el desempeño de los empleados, ya que un trabajador motivado con su trabajo, es un trabajador productivo.</abstract> <date>2008-08-05</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>114</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU OC15 2008</ubicacion> <inventario> <item>001097</item> <item>CD-001056</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/921" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>921</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>847</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>cd-t00857.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>cd-t00857.zip</filename> <filesize>2618425</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/847/1/cd-t00857.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2012-11-30 21:32:17
ep.subject658.312.44.07
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
cd-t00857.zip
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Unknown data format

Colecciones