Desarrollo de una aplicación multimedia educativa

dc.creatorRicca Robbiati, Romina
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:00Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:00Z
dc.date.submitted2012-10-04
dc.description.abstractEl presente proyecto final de aplicación de la carrera de Diseño Gráfico, se enfoca en la realización de una aplicación multimedia educativa para el curso de Bartender Superior de la escuela de coctelería, Mirra. La decisión de realizar tal proyecto, nació de una vivencia personal en donde se detectaron ciertas deficiencias en el diseño visual del material de estudio, lo que complicaba el estudio del mismo. Por consiguiente, se realizó una encuesta a los ex alumnos del curso con el fin de averiguar sus opiniones con respecto al material de estudio entregado en clases. Efectivamente, ellos también notaron ciertas deficiencias en el mismo. Con el fin de revertir estas opiniones y de mejorar la manera de estudiar, se decidió crear una aplicación multimedia en donde el alumno podrií encontrar todo el material teórico de cada una de las clases, además de que podriá evaluar sus conocimientos y distenderse. De esta manera se estaría aprovechando el potencial de la tecnología de hoy en día dentro del rubro educativo de la mano de la coctelería, que está creciendo año tras año. No solo esto, sino que se estaría realzando la imagen de la empresa tildándola de innovadora.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11273
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico
dc.titleDesarrollo de una aplicación multimedia educativa
dc.typethesis
ep.corpcreatorGiménez, Élida
ep.corpcreatorLábaque, Federico
ep.creatorid
ep.datestamp2013-01-24 19:15:09
ep.eprintid2088
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000488
ep.inventarioCD-000488
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-01-24 19:15:09
ep.pages150
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2088" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2088</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/20/88</dir> <datestamp>2013-01-24 19:15:09</datestamp> <lastmod>2013-01-24 19:15:09</lastmod> <status_changed>2013-01-24 19:15:09</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ricca Robbiati</family> <given>Romina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Giménez, Élida</item> <item>Lábaque, Federico</item> </corp_creators> <title>Desarrollo de una aplicación multimedia educativa</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>741</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <abstract>El presente proyecto final de aplicación de la carrera de Diseño Gráfico, se enfoca en la realización de una aplicación multimedia educativa para el curso de Bartender Superior de la escuela de coctelería, Mirra.&#xD; La decisión de realizar tal proyecto, nació de una vivencia personal en donde se detectaron ciertas deficiencias en el diseño visual del material de estudio, lo que complicaba el estudio del mismo. Por consiguiente, se realizó una encuesta a los ex alumnos del curso con el fin de averiguar sus opiniones con respecto al material de estudio entregado en clases. Efectivamente, ellos también notaron ciertas&#xD; deficiencias en el mismo.&#xD; Con el fin de revertir estas opiniones y de mejorar la manera de estudiar, se decidió crear una aplicación&#xD; multimedia en donde el alumno podrií encontrar todo el material teórico de cada una de las clases, además de que podriá evaluar sus conocimientos y distenderse.&#xD; De esta manera se estaría aprovechando el potencial de la tecnología de hoy en día dentro del rubro educativo de la mano de la coctelería, que está creciendo año tras año. No solo esto, sino que se estaría realzando la imagen de la empresa tildándola de innovadora.</abstract> <date>2012-10-04</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>150</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR R489 2012</ubicacion> <inventario> <item>000488</item> <item>CD-000488</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1990" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1990</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2088</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFG_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_FINAL.pdf</filename> <filesize>17589766</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2088/1/TFG_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-01-24 19:15:09
ep.subject1.1
ep.subject741
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_FINAL.pdf
Tamaño:
16.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones