“Determinación de la Estructura de Financiamiento Óptimo de Alonso J. & José A. Redolfi S.R.L.”

dc.contributor.advisorGonzález Torres, Alfredo
dc.contributor.authorPrunesti, Juan Pablo
dc.date.accessioned2021-05-26T20:40:32Z
dc.date.available2021-05-26T20:40:32Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación (TFG), es un documento que tiene como propósito dar a conocer los resultados del estudio sobre la estructura de financiamiento óptimo de A.J. & J.A. Redolfi S.R.L., que es una empresa ubicada en la localidad de James Craik, Provincia de Córdoba, Argentina. En el capítulo “Introducción”, se expone la información de la empresa, características principales y por qué es relevante para la disciplina el caso estudiado. El capítulo siguiente, “Análisis de situación” se describen los elementos más importantes de acuerdo a la temática, se efectúa un análisis de la situación que atraviesa la empresa y del contexto en el que se desempeña. Aparte se desarrolla un análisis financiero de los estados contables, haciendo énfasis en el capital de trabajo, en los índices de actividad y en el grado de endeudamiento de la empresa. En el capítulo “Marco teórico”, se hace una revisión de las teorías y de los autores más relevantes del tema, que constituye una referencia a los fines de determinar si existe o no una estructura de financiamiento óptima. Así también, incluye una breve descripción de cómo se toman las decisiones de financiamiento en las pymes de Argentina. Posteriormente, en el capítulo de “Diagnóstico y discusión”, se presenta el diagnóstico al que se ha arribado; apoyados en el análisis de situación descripto en la sección anterior, y se justifica porqué vale la pena dar solución a los problemas planteados. En el capítulo “Plan de implementación”, se procede a redactar una propuesta que aparece como una alternativa válida y eficaz para solucionar el problema identificado; indicando los resultados esperados de tal intervención. En el último capítulo de “Conclusiones y recomendaciones”, en forma resumida se describe las principales conclusiones obtenidas a lo largo de los capítulos, y qué recomendaciones deben quedar de la lectura del TFG. Finalmente, se da un cierre con los temas no planteados y discusiones no desarrolladas que quedan para posteriores estudios académicos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19600
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectempresaes
dc.subjectpymees
dc.subjectestructura de financiamientoes
dc.subjectestados contableses
dc.subjectíndices de actividades
dc.subjectcapital de trabajoes
dc.subjectendeudamientoes
dc.title“Determinación de la Estructura de Financiamiento Óptimo de Alonso J. & José A. Redolfi S.R.L.”es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prunesti Juan Pablo - Trabajo Final de Graduación - Juan Pablo Prunesti.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: