La prohibición de acercamiento como medida cautelar tendiente a evitar un gravamen ulterior irreparable para la víctima de violencia desde la perspectiva de género
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.contributor.author | Vargas Morales, Fernando Nicolas | |
dc.date.accessioned | 2024-03-14T12:39:09Z | |
dc.date.available | 2024-03-14T12:39:09Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description.abstract | En este modelo de caso, el fallo objeto del mismo será el proveniente de la Cámara de Apelaciones de la provincia de Tucumán, en los autos caratulados “N. P. DEL V. C/ A. G. O. S/ VIOLENCIA FAMILIAR LEY 7.264” con fecha 22 de marzo de 2018. En el mencionado fallo, el Tribunal entiende que, al estar en presencia de personas en situación de vulnerabilidad, haciendo referencia a mujeres inmersas en un contexto violencia de género, el Estado debe bridar una mayor protección y deber de cuidado, con el objetivo de protegerlas contra todo tipo de discriminación y garantizando que puedan vivir una vida libre de violencia. De este modo la sentencia se convierte en ejemplar en relación a la defensa del derecho a la igualdad, en consonancia con la Convención Belém do Pará y la CEDAW. En el caso, se hace ostensible un problema jurídico de relevancia. El mismo se materializa cuando el juzgador debe determinar la normativa aplicable al caso concreto (Moreso y Vilajosana, 2004). Aquí, el apelante solicita la inconstitucionalidad de la Ley 7.264 y sostiene que con su sanción se ha instaurado un sistema absolutamente arbitrario, discrecional y contrario a un mínimo de pautas éticas o de sentido común, privilegiando a la mujer solo por pertenecer a su género. Ante este planteo la Cámara debe determinar la normativa oportuna y conforme a ello, decide rechazar tal planteo, aduciendo que la ley 7.264 no sólo supera el control de constitucionalidad y convencionalidad, sino que viene a dar cumplimiento con una obligación del Estado de carácter internacional. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28981 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo de caso | es |
dc.subject | Perspectiva de género | es |
dc.subject | Medidas cautelares | es |
dc.title | La prohibición de acercamiento como medida cautelar tendiente a evitar un gravamen ulterior irreparable para la víctima de violencia desde la perspectiva de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_Vargas_Morales_Fernando_Nicolas.pdf
- Tamaño:
- 226.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: