Securitización y derechos humanos: niños inmigrantes del Triángulo Norte de Centroamérica en la administración Trump (2017-2019).

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

El presente trabajo buscó analizar la gobernabilidad migratoria de los niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes irregulares no acompañados provenientes del Triángulo Norte de Centroamérica durante la administración Trump en el período 2017-2019. Para realizar esta investigación se recurrió al método de investigación cualitativo, descriptivo, no experimental y longitudinal. Se hizo uso de diversos documentos oficiales publicados tanto por organismos internacionales como por el gobierno de los Estados Unidos de América (EUA), así como trabajos e investigaciones que abordasen el tema de interés. Mediante el análisis de estos documentos se descubrió que los EUA durante la administración Trump securitizó la gobernanza migratoria y con ello afectó de forma negativa los derechos humanos de los NNA migrantes irregulares no acompañados provenientes del Triángulo norte de Centroamérica. Se observó que a pesar de encontrarse sujeto a diversos instrumentos internacionales, el gobierno de Trump deja de lado estas obligaciones y aplica medidas y políticas que buscan limitar el ingreso de NNA migrantes irregulares no acompañados a los EUA. Se pudo concluir que este asunto resulta de gran relevancia debido a la vulnerabilidad de este grupo de migrantes, las condiciones a las que se enfrentan durante su migración y la falta de herramienta, nacionales e internacionales, disponibles para hacer frente a este problema.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derechos Humanos, Trump, niños, Securitización, Gobernanza migratoria

Citación