Gobiernos educativos y planeamiento. Los Acuerdos Escolares de Convivencia como promotores de la pertenencia institucional y de la calidad educativa.

dc.contributor.advisorSoria, Sandra
dc.contributor.authorJuárez, Cintia
dc.date.accessioned2022-11-25T12:44:37Z
dc.date.available2022-11-25T12:44:37Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractDel análisis institucional del I.P.E.M. N° 193 José María Paz, de la Localidad de Saldán, Departamento Colón de la Provincia de Córdoba, se desprende la problemática relacionada a la implementación de los AEC: falta de apoyo de los docentes y falta de capacidad para sostener los acuerdos entre los actores institucionales. Como una posible solución, se considera necesario abordar la gestión de la institución desde prácticas educativas colaborativas mediadas por TIC. Para ello, el presente plan de intervención contempla la configuración de una plataforma e-learning Chamilomediante jornadas de capacitación destinadas al equipo directivo y coordinadores de curso de la institución para que, como parte importante de la gestión institucional, puedan generar mayor sentido de pertenencia en los docentes a través del trabajo en equipo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25938
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan de Intervenciónes
dc.subjectAcuerdos Escolareses
dc.subjectGobiernos Educativoses
dc.titleGobiernos educativos y planeamiento. Los Acuerdos Escolares de Convivencia como promotores de la pertenencia institucional y de la calidad educativa.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Juárez Cintia.pdf
Tamaño:
472.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones