La importancia del principio de máxima divulgación :
dc.contributor.advisor | Baena, César Daniel | |
dc.contributor.author | Oriozabala, Martín R. | |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T15:28:59Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T15:28:59Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | La siguiente Nota a fallo analiza la decisión de la Sup. Corte Bs. As., recaída en la causa "Longarini, Cristian Ezequiel y otros c. Ministerio de la Producción y otros s/amparo", en la cual, a partir de un enfoque constitucional ambiental, el Máximo Tribunal resuelve el tratamiento de un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que versa sobre atribuciones y deberes del Estado Provincial en relación a la actividad de una empresa categorizada como peligrosa, según la Ley 11.459 de Radicación Industrial Bonaerense. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23080 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Acceso a la información pública | es |
dc.subject | Derecho ambiental | es |
dc.title | La importancia del principio de máxima divulgación : | es |
dc.title.alternative | Un análisis del fallo Langorini | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Oriozabala, Martín R..pdf
- Tamaño:
- 288.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: