Los derechos a la familia y a la salud reproductiva desde una mirada judicial con perspectiva de género

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorDíaz Espinosa, Gregorio
dc.date.accessioned2022-10-18T15:22:56Z
dc.date.available2022-10-18T15:22:56Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEn el presente trabajo nos abocaremos a realizar un comentario del fallo “O.,A. F. Y OTRO C/ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL SEGURO DE SALUD (APROSS) – AMPARO (Ley 4915) –RECURSO DE APELACIÓN” (EXPTE. 2541886), dictado con fecha 27/02/2018 por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. El mismo está firme y se puede encontrar en el Compendio de Jurisprudencia con Perspectiva de Género de la Provincia de Córdoba. En él se discute respecto a la exclusión del programa de fertilización que establece la Resolución N ° 0087/10 de la APROSS, dirigida exclusivamente a aquellas mujeres afiliadas que cuenten con hijos biológicos, restricción que no recae sobre los hombres que se encuentren en la misma situación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25382
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleLos derechos a la familia y a la salud reproductiva desde una mirada judicial con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Díaz Espinosa Gregorio.pdf
Tamaño:
322.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones