La Igualdad, a la Luz de la Ponderación de Principios Constitucionales, como mecanismo de instrumentación de derechos laborales

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorMedina, Leonardo Emmanuel
dc.date.accessioned2022-12-27T16:16:15Z
dc.date.available2022-12-27T16:16:15Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLa presente nota al fallo pretende estudiar, a través del análisis de la causa “Etcheverry, Juan Bautista y otros c/En s/Amparo Ley 16986” (CNACAF, FA17100001, 2017), a la omisión reglamentaria, por parte del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), como mecanismo de frustración de derechos adquiridos, en el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT, Ley 20744, 1970, art.179) y la solución del conflicto a través de la ponderación de principios constitucionales. Asimismo, se explicará el cambio de paradigma que implicó la aparición del artículo 43 de la Constitución Nacional (CN) (Const.,1995, art.43) con respecto a la institución del amparo, en comparación con su antecesora, la ley 16986 (Ley 16986, 1966).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26144
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerechos Laboraleses
dc.subjectPrincipios Constitucionaleses
dc.titleLa Igualdad, a la Luz de la Ponderación de Principios Constitucionales, como mecanismo de instrumentación de derechos laboraleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Medina, Leonardo.pdf
Tamaño:
261.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones