La adopción: Análisis sobre los cambios positivos y negativos que brinda el nuevo código civil y comercial argentino.
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En la actualidad, muchas familias desean adoptar. Ya sea porque no pueden concebir hijos en forma natural o porque quieren hacerse cargo de un niño, niña o adolescente que necesita una familia. Sin embargo, muchas veces suelen toparse con múltiples dificultades debido a que el proceso adoptivo suele ser largo y tedioso. Esto causa dolor y frustración al no encontrar mecanismos eficientes e idóneos para que los niños en situación de desamparo puedan encontrar una familia para su cuidado y contención.
Es por ello que la reforma del nuevo Código Civil y Comercial Argentino, principalmente en materia adoptiva, busca agilizar los trámites pre adoptivos y modificar algunos puntos que pueden ser beneficiosos tantos para padres como para niños y adolescentes.
Por lo anteriormente expuesto, es que el presente trabajo tiene como objetivo analizar los cambios introducidos en la figura de la adopción a partir de la sanción del nuevo Código Civil Argentino, identificando sus aspectos positivos y negativos. Se busca explorar si los mismos contribuyen a mejorar el sistema de adopción en nuestro país, el cual ha sido y es aun cuestionado.
Descripción
Palabras clave
Adopción, Interés superior del niño, Ley de Adopción N° 24.779, Proceso de Adopción Argentino