Clima en el aula

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorBorszcz, Mirna Elizabeth
dc.date.accessioned2019-07-10T22:40:13Z
dc.date.available2019-07-10T22:40:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEs un Proyecto dirigido a un grupo de 24 alumnos que cursan el 1° grado “C” del turno tarde de la escuela N° 62 Teniente Coronel de Marina Luis Piedrabuena, cito sobre la calle Vuelta de Obligado N° 150, en la ciudad de Leandro N. Alem, departamento de Leandro N. Alem, provincia de Misiones, República Argentina. Con el objeto de explorar los problemas que se presentan en el grupo a causa del clima en el aula y los factores que dificulten el pleno abordaje de los contenidos en primer grado. Identificar fortalezas y debilidades de cada niño y conocer sus aspiraciones para el ciclo lectivo, a través del diálogo y la realización de actividades en diferentes contextos de enseñanza. Para la realización del proyecto, las técnicas que se van a utilizar son la observación sistémica y no sistémica, entrevistas y cuestionarios verbales. Los instrumentos: grilla de observación, cuaderno o diario de campo, fichas con datos personales del niño, sus progresos y/o dificultades. Por esta razón se propone favorecer un clima apropiado en el aula, donde el niño sienta seguridad, confianza, compañerismo, respeto, desarrolle lazos de afecto con el docente y sus pares, construya a través del error nuevos conocimientos con intervenciones adecuadas y oportunas, valorando sus logros y avances de acuerdo a sus capacidades, ya que cada niño es único e irrepetible.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15992
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Aplicación Profesionales
dc.titleClima en el aulaes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005923

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Borszcz Mirna Elizabeth.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones