Política exterior argentina e inserción comercial en el sudeste de Asia, China e India (2007-actualidad)

dc.contributor.authorRubiolo, María Florencia
dc.contributor.authorfrubiolo@gmail.com
dc.date.accessioned2021-06-23T14:08:11Z
dc.date.available2021-06-23T14:08:11Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl Este de Asia se ha convertido en las últimas décadas en un polo de desarrollo y crecimiento económico. Su emergencia como un centro financiero y económico mundial han transformado a la región en una alternativa para la inserción comercial de países en búsqueda de diversificar sus lazos externos. Las relaciones de Argentina con el Sudeste de Asia, China y, posteriormente, India, comenzaron a atravesar un proceso de dinamización desde inicios del 2000. En este contexto, los objetivos del presente proyecto son: 1.Identificar y explicar las características de la estructura productiva exportadora de Argentina (2008-actualidad) a nivel mundial y hacia el Este de Asia. 2. Describir y analizar los montos y composición de los intercambios comerciales de Argentina con los países de Asia seleccionados desde 2007 a la actualidad, considerando el nivel de diversificación productiva y de destinos. 3.Analizar la vinculación entre la inserción comercial internacional y las acciones de política exterior implementadas desde Argentina hacia el Sudeste de Asia, China e India. 4. Identificar y analizar las principales características de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China y su relación e impactos en América Latina y particularmente en Argentina. La metodología del presente proyecto se basa en el relevamiento de fuentes estadísticas y documentales, y en el análisis cualitativo de las mismas. Con ello se logra mantener una actualización de datos estadísticos referidos al comercio bilateral de forma anual, en cuanto a montos y composición. También se realizaron y continúan actualizando las entrevistas a funcionarios claves en la implementación de la política exterior hacia la región oriental, particularmente en las embajadas argentinas en Filipinas, Tailandia y Singapur y en las representaciones asiáticas en la Argentina, y en las dependencias de Cancillería vinculadas a la región (Secretaría de Relaciones Económicas Bilaterales y Dirección de Asia y Oceanía). Ello se complementa con el relevamiento de fuentes documentales y periodísticas para reconstruir el reciente devenir de las vinculaciones bilaterales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19791
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolítica exterior Argentinaes
dc.subjectSudeste de Asiaes
dc.subjectChinaes
dc.subjectIndiaes
dc.subjectComercio exteriores
dc.titlePolítica exterior argentina e inserción comercial en el sudeste de Asia, China e India (2007-actualidad)es
dc.typePresentationes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
grupo 4.pdf
Tamaño:
219.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: