Interpretación normativa con perspectiva de género: Estudio de caso
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.date.accessioned | 2022-08-10T12:44:24Z | |
dc.date.available | 2022-08-10T12:44:24Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | La sociedad como un todo evoluciona, y con ello llegan nuevos cambios de paradigma que obligan a entender al ser humano desde nuevas concepciones; una de estas nuevas perspectivas queda determinada por la búsqueda de la erradicación de la violencia ejercida contra la mujer–en todos sus tipos-. A raíz de ello, la perspectiva de género abre las puertas a una concepción formulada sobre nuevos cimientos jurisprudenciales que demandan una justicia ajustada a estos nuevos esquemas de concepción. En este sentido, resulta sumamente interesante profundizar en el análisis de una temática que actualmente se enrola en un desarrollo contundente, dado que esta nueva perspectiva repercute directamente en el empoderamiento de la figura de la mujer como un ser merecedor de una protección que la coloque en plano de igualdad con respecto a la figura del hombre entendido desde su individualización sexual o autodeterminada. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24776 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Amparo de Salud | es |
dc.title | Interpretación normativa con perspectiva de género: Estudio de caso | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Chavez Elizabeth.pdf
- Tamaño:
- 639.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: