La perspectiva de género como pauta interpretativa impacto en la jurisprudencia catamarqueña

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este análisis se enfoca en la Violencia de Género como un fenómeno complejo, destacando la evolución de actos privados a asuntos de interés público. Se resalta la importancia de reconocer la vulneración de derechos fundamentales de las mujeres y cómo esto está respaldado por tratados internacionales y leyes nacionales. El caso específico analizado es el fallo "Ferreyra, Yesica Paola s/ Rec. de casación c/ Sent. no 85/17 de expte. no 114/17 p.s.a. homicidio calificado por alevosía – Corte de Justicia de la Provincia de Catamarca". Se señala una contradicción axiológica entre la obligación del Estado de defender los derechos de las mujeres y los patrones socioculturales arraigados. El análisis destaca la importancia de aplicar la perspectiva de género en las decisiones judiciales, resaltando la falta de esta perspectiva en el fallo analizado. La defensa argumenta que la acusación no considera adecuadamente la perspectiva de género, destacando el papel de sumisión y subordinación de la acusada. La resolución de este caso se prevé como trascendental en la jurisprudencia local y se anticipa como un precedente que puede influir en futuras sentencias.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Violencia de género, Nota a fallo, Perspectiva de género, Acceso a la justicia

Citación

Colecciones