Unidad Movil Sanitaria

dc.creatorGarcía, Joaquín Luis
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:49Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:49Z
dc.date.submitted2009-02-10
dc.description.abstractEn la actualidad, existe un enorme número de empresas que trabajan como empleadores. En muchas de las tareas que realizan dichas empresas se expone a los trabajadores a determinados agentes de riesgo. La Superintendencia de Riesgos de Trabajo, del Ministerio de Salud Publica, mediante una ley, exige a estas empresas la realización a sus empleados de exámenes médicos en salud, preocupacionales, periódicos, previos a la transferencia de actividad, posteriores a ausencias prolongadas y previos a la terminación de la relación laboral con el objetivo principal de preveer accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y, en los supuestos en que ocurran, asegurar al damnificado adecuada atención en forma oportuna, procurando su reestablecimiento en el tiempo mas breve. Con base en esto, surge el proyecto de diseño de una unidad movil sanitaria, teniendo como principales objetivos, el desarrollo de la misma como un sistema qe efectivice tiempos, costos y brinde a los usuarios una ergonomía en el interior y en sus componenetes de manera tal que pueda realizar su tarea no solo eficaz, sono también eficientemente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12635
dc.subjectÁreas temáticas::INGENIERÍA Y OPERACIONES AFINES::Ingeniería sanitaria y municipal
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño industrial
dc.subjectRIESGO LABORAL
dc.subjectSALUD
dc.subjectERGONOMÍA
dc.subjectELECTROINGENIERÍA S.A.
dc.titleUnidad Movil Sanitaria
dc.typethesis
ep.corpcreatorVirano, Juan
ep.corpcreatorVirano, Luis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-09-16 18:15:48
ep.eprintid840
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001940
ep.inventario001941
ep.inventarioCD-001601
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsRIESGO LABORAL , SALUD , ERGONOMÍA , ELECTROINGENIERÍA S.A.
ep.lastmod2013-04-18 15:35:24
ep.pages117
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/840" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>840</eprintid> <rev_number>19</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/40</dir> <datestamp>2010-09-16 18:15:48</datestamp> <lastmod>2013-04-18 15:35:24</lastmod> <status_changed>2010-09-16 18:15:48</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>García</family> <given>Joaquín Luis</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Virano, Juan</item> <item>Virano, Luis</item> </corp_creators> <title>Unidad Movil Sanitaria</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>628</item> <item>744</item> </subjects> <divisions> <item>din</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>RIESGO LABORAL , SALUD , ERGONOMÍA , ELECTROINGENIERÍA S.A.</keywords> <note>INCLUYE VOL. 2 (ANEXOS)</note> <abstract>En la actualidad, existe un enorme número de empresas que trabajan como empleadores.&#xD; En muchas de las tareas que realizan dichas empresas se expone a los trabajadores a determinados agentes de riesgo.&#xD; La Superintendencia de Riesgos de Trabajo, del Ministerio de Salud Publica, mediante una ley, exige a estas empresas la realización a sus empleados de exámenes médicos en salud, preocupacionales, periódicos, previos a la transferencia de actividad, posteriores a ausencias prolongadas y previos a la terminación de la relación&#xD; laboral con el objetivo principal de preveer accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y, en los supuestos en que ocurran, asegurar al damnificado adecuada atención en forma oportuna, procurando su reestablecimiento en el tiempo mas breve.&#xD; Con base en esto, surge el proyecto de diseño de una unidad movil sanitaria, teniendo como principales objetivos, el desarrollo de la misma como un sistema qe efectivice tiempos, costos y brinde a los usuarios una ergonomía en el interior y en sus componenetes de manera tal que pueda realizar su tarea no solo eficaz, sono también eficientemente.</abstract> <date>2009-02-10</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>117</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Industrial</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DIN G216 2009; TF DIN G216a 2009</ubicacion> <inventario> <item>001940</item> <item>001941</item> <item>CD-001601</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/911" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>911</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>840</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>García,_Joaquín_Luis.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>García,_Joaquín_Luis.zip</filename> <filesize>200485380</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/840/1/Garc%C3%ADa%2C_Joaqu%C3%ADn_Luis.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber19
ep.statuschanged2010-09-16 18:15:48
ep.subject628
ep.subject744
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
García,_Joaquín_Luis.zip
Tamaño:
191.2 MB
Formato:
Unknown data format