Mediación y arbitraje de las negociaciones

dc.contributor.advisorLuna
dc.contributor.authorRobledo, José Luis
dc.date.accessioned2020-06-29T14:38:21Z
dc.date.available2020-06-29T14:38:21Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa mediación es el método alternativo de resolución de conflictos por excelencia. Si bien se han creado otros, la mediación ha sido el mecanismo que ha permitido que las partes arriben a un consenso unánime en caso de discrepancia sobre alguna cuestión en particular. Así las cosas, se ha establecido mediación prejudicial obligatoria en los casos en los que la ley así lo determine para, posteriormente, y en caso de que no se haya arribado a un consenso, quede expedita la vía judicial. Ello, ha sido cuestionado atento a que violentaría el acceso a la justicia de los ciudadanos. En tal sentido, el presente trabajo de investigación analizará la legislación vigente en materia de mediación a nivel nacional y cómo ha sido regulada en las provincias. También se analizará lo indicado por la doctrina y la jurisprudencia. Ello, a los fines de analizar si la mediación prejudicial obligatoria violenta el acceso a la justicia.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18218
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleMediación y arbitraje de las negociacioneses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008667

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jose Luis Robledo.pdf
Tamaño:
816.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones