La donación de esperma y un posible conflicto entre dos derechos constitucionales

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Todo ser humano, por el mismo hecho de ser hombre, por su inalienable dignidad de persona humana, tiene derecho natural a todo aquello que es necesario a su propia realización. Una de sus ansiosas y leales perspectivas es aquella de procrear y trascender su descendencia familiar. De un proceso normal dotado por la misma naturaleza humana puede surgir un nuevo ser, una vida. La procreación humana en la actualidad ha sufrido las consecuencias de los factores negativos que la han trasformado en un proceso complicado que requiere la interacción precisa de numerosos sistemas del organismo y cuya eficacia es muy baja comparada con la reproducción de otras especies de mamíferos. El avance de la biotecnología y los descubrimientos científicos han logrado la posibilidad de obtener vida humana por medio de nuevas técnicas de procreación humana asistida, de reducida y alta complejidad, como la Inseminación Artificial y la Fecundación in Vitro. Estas Técnicas aparecen como vías alternativas para suplir el grave dilema que genera la esterilidad e infertilidad de las parejas, haciendo posible la venida de un hijo. Precisamente LA DONACIÓN DE ESPERMA constituye un importante eslabón dentro de la fecundación asistida. Su empleo en las más variadas técnicas, facilita la obtención de resultados positivos, como la formación de embriones humanos.

Description

Keywords

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN

Citation

Collections