El fracking y la posible colisión con principio precautorio. Conflicto VACA MUERTA.

dc.contributor.advisorMarcellino
dc.contributor.authorLaiño, Kathia Claudia
dc.date.accessioned2019-07-19T19:11:25Z
dc.date.available2019-07-19T19:11:25Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo realiza un enfoque sobre la problemática relacionada con el fracking y la posible colisión existente con el principio precautorio, enfocado en la preocupación ambiental que desata el desarrollo de esta novedosa técnica de extracción de petróleo, el cual supone riesgos ambientales que pueden significar una amenaza para el medio ambiente en su conjunto. Para ello, se analizará que tipo de medidas jurídicas se pueden tomar al respecto. A continuación se explicará en que consiste la técnica de Fracking o fracturamiento hidráulico, qué lo hace diferente de la tecnología tradicional; buscando comprender si existen efectos negativos de esta técnica sobre la salud humana y en medio ambiente en general. Finalmente se buscará evaluar cómo puede ser invocado el principio de precaución, Y si éste, es viable utilizarlo como razón para postergar el sistema de explotación de hidrocarburos no convencionales, aprobado en la provincia de Neuquén, en el área de Vaca Muerta, pese a existir evidencia de impacto negativo en Estados Unidos y la Unión Europea, hasta tanto se demuestre científicamente que dicha técnica no genere problemas graves al medio ambiente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16062
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl fracking y la posible colisión con principio precautorio. Conflicto VACA MUERTA.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006778

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LAIÑO, KATHIA CLAUDIA.pdf
Tamaño:
8.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones