Estrategias de intervención para padres de niños con enfermedades oncológicas
dc.creator | Miazzo, Ayelen Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:29Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:29Z | |
dc.date.submitted | 2008 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo se encuentra dirigido a padres de niños con enfermedades oncológicas, que se encuentran en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba. El objetivo fundamental del proyecto es atenuar la ansiedad en los padres de niños con dicha problemática, a modo de favorecer una actuación más adaptativa frente a ésta; como así también reforzar la integración de la familia, promover modalidades de comunicación e informar, para disminuir ansiedades y temores fundados en la falta de ésta y también mantener relaciones y colaboración con otras familias vinculadas con la misma problemática, con el fin de facilitar la experiencia compartida y la comprensión entre todos los padres. Cabe mencionar que si bien, el proyecto es destinado a los padres, en más de una oportunidad se incluirá también el personal de enfermería de la institución. El proyecto está dirigido y coordinado por un Psicólogo. Se llevarán a cabo 10 encuentros en total, de una duración de 60 minutos cada uno aproximadamente. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12479 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología sanitaria | |
dc.subject | HOSPITAL INFANTIL | |
dc.subject | NIÑEZ | |
dc.subject | ENFERMEDAD ONCOLÓGICA | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.title | Estrategias de intervención para padres de niños con enfermedades oncológicas | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | aye_miazzo@hotmail.com | |
ep.datestamp | 2010-07-19 18:01:31 | |
ep.eprintid | 667 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000434 | |
ep.inventario | CD-000434 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | HOSPITAL INFANTIL , NIÑEZ , ENFERMEDAD ONCOLÓGICA , FAMILIA | |
ep.lastmod | 2012-07-16 19:36:37 | |
ep.pages | 120 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/667" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>667</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/67</dir> <datestamp>2010-07-19 18:01:31</datestamp> <lastmod>2012-07-16 19:36:37</lastmod> <status_changed>2010-07-19 18:01:31</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Miazzo</family> <given>Ayelen Estefanía</given> </name> <id>aye_miazzo@hotmail.com</id> </item> </creators> <title>Estrategias de intervención para padres de niños con enfermedades oncológicas</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>151</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>HOSPITAL INFANTIL , NIÑEZ , ENFERMEDAD ONCOLÓGICA , FAMILIA</keywords> <abstract>El siguiente trabajo se encuentra dirigido a padres de niños con enfermedades oncológicas, que se encuentran en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba.
 El objetivo fundamental del proyecto es atenuar la ansiedad en los padres de niños con dicha problemática, a modo de favorecer una actuación más adaptativa frente a ésta; como así también reforzar la integración de la familia, promover modalidades de comunicación e informar, para disminuir ansiedades y temores fundados en la falta de ésta y también
 mantener relaciones y colaboración con otras familias vinculadas con la misma problemática, con el fin de facilitar la experiencia compartida y la comprensión entre todos los padres.
 Cabe mencionar que si bien, el proyecto es destinado a los padres, en más de una oportunidad se incluirá también el personal de enfermería de la institución.
 El proyecto está dirigido y coordinado por un Psicólogo. Se llevarán a cabo 10 encuentros en total, de una duración de 60 minutos cada uno aproximadamente.</abstract> <date>2008</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>120</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI M618 2008</ubicacion> <inventario> <item>000434</item> <item>CD-000434</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/722" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>722</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>667</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Microsoft_Word_-_tesis_completa_posta_aye.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Microsoft_Word_-_tesis_completa_posta_aye.pdf</filename> <filesize>756047</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/667/1/Microsoft_Word_-_tesis_completa_posta_aye.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 10 | |
ep.statuschanged | 2010-07-19 18:01:31 | |
ep.subject | 151 | |
ep.type | thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Microsoft_Word_-_tesis_completa_posta_aye.pdf
- Size:
- 738.33 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format