El rol del contador público como sujeto obligado en la ley de lavado de activos.
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El lavado de activos y la financiación del terrorismo son delitos de suma significación en el contexto económico actual y se han convertido en los últimos años en tema de preocupación recurrente, tanto nacional como internacionalmente, no sólo por los delitos precedentes que los originan, sino también por las devastadoras consecuencias que traen aparejadas para las economías de los países. Su constante mutación y su complejidad, exigen de los organismos internacionales y locales grandes esfuerzos en materia de actualización constante de la legislación aplicable a su prevención y detección. Dentro de este contexto, los profesionales en Ciencias Económicas cumplen un importante rol de fiscalización. Si bien en los últimos años ha crecido el abordaje y la capacitación sobre las responsabilidades de los contadores ante el lavado de activos, muchos de los que comienzan a ejercer la profesión desconocen las obligaciones relacionadas a este tema, ya que los planes de estudios, en su mayoría, aún no han incorporado materias específicas al respecto. La posición de fiscalizador del profesional dentro del esquema preventivo previsto en las leyes, conlleva una carga indelegable que deberá cumplir de forma responsable y eficiente, ya que la inobservancia de sus obligaciones acarrea consecuencias de considerable importancia. Para ello es indispensable un acabado conocimiento de las leyes y los procedimientos establecidos. Es a raíz de esto, que con el presente trabajo se pretendió brindar un análisis detallado de las implicancias profesionales generadas por las leyes vigentes en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo. Palabras claves: contador público, lavado de activos, auditor, sujetos obligad
Descripción
Palabras clave
Proyecto de Investigación Aplicada