Optimización de las practicas ergonómicas: Un enfoque para mejorar la salud y el rendimiento laboral en el Hotel Howard Johnson, Villa Carlos Paz.

dc.contributor.advisorDonkin, Guillermo
dc.contributor.authorManías, María Virginia
dc.date.accessioned2024-07-17T20:08:48Z
dc.date.available2024-07-17T20:08:48Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado se centra en el estudio y la aplicación de buenas prácticas ergonómicas en el entorno laboral del Hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz, siendo la ergonomía una disciplina que busca adaptar las condiciones de trabajo a las características físicas y mentales de los trabajadores para optimizar su rendimiento, prevenir lesiones y mejorar su bienestar. Se plantea instaurar un programa de mejoras ergonómicas que a través de intervenciones tanto preventivas como correctivas, permita mejorar la labor de los trabajadores, actuando sobre los riesgos propios de la actividad tales como las lesiones musculoesqueléticas, las cuales están producidas generalmente por la adopción de posturas forzadas, la realización de movimientos repetitivos, por la manipulación de cargas y por la aplicación de fuerzas durante la jornada laboral.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29189
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectErgonomíaes
dc.subjectHoteleríaes
dc.subjectRiesgos laboraleses
dc.subjectPrevención laborales
dc.titleOptimización de las practicas ergonómicas: Un enfoque para mejorar la salud y el rendimiento laboral en el Hotel Howard Johnson, Villa Carlos Paz.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Manias_Maria_Virginia.pdf
Tamaño:
7.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: