El derecho laboral y la perspectiva de género
dc.contributor.advisor | Lozano Bosch, Mirna | |
dc.contributor.author | Sosa, Cristian Federico | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T13:07:33Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T13:07:33Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | El fallo que se analizará en el presente trabajo nos remite a los autos “C.R., S.R. C/ COTO C.I.C.S.A. Y OTROS S/ DESPIDO” (CNAT, 93193, 2018) en el cual se presenta como aspecto relevante e innovador el análisis del fallo ya que el tribunal ha fallado con perspectiva de género. Esto nos permite conocer la metodología y los mecanismos para poder identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres y a su vez nos permite avanzar en la construcción de la igualdad de género | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23813 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho Laboral | es |
dc.subject | Perspectiva de Género | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.title | El derecho laboral y la perspectiva de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Cristian Federico Sosa.pdf
- Tamaño:
- 176.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: