Planificación estratégica Cepas de la Villa S.R.L.

dc.creatorTorregrosa, Gonzalo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:23Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:23Z
dc.date.submitted2007
dc.description.abstractEn las últimas décadas, el consumo de vino en Argentina y el mundo, se ha visto notablemente modificado, principalmente por la aparición de nuevos consumidores. El interés por el vino ha crecido notablemente, los compradores se informan y conocen cada vez mas las características de cada una de las variedades de este tipo de bebida. Desde una perspectiva sociocultural se observa una transformación en su consumo. Los consumidores dejan de identificarlo como una simple bebida para considerarlo, entre otras cosas, como un indicador de status social. Por esto, hoy nos encontramos con una demanda más exigente e informada, interesada en las cualidades del producto, procedencia, presentación y demás características; provocando, entre otras cosas, la disminución del consumo de vino de mesa tradicional y aumentando el de vino finos. El presente Trabajo Final de Graduación, tiene como objeto de estudio la Vinería Cepas de la Villa; vale aclarar que por razones de confidencialidad de datos, el nombre utilizado para identificar el objeto de estudio no es el real, como tampoco el de sus propietarios, manteniendo sí la veracidad del resto de la información planteada. La vinería se encuentra localizada en el interior de la provincia de Córdoba, en la ciudad de Villa Allende. Cepas de la Villa, brinda desde el año 1997 el servicio de abastecimiento de bebidas en dicha ciudad. La intención del presente trabajo es elaborar un plan estratégico, y así brindar a la organización un modelo a seguir para el crecimiento de la misma. Dicha planeación, se fundamenta en el desarrollo de dos planes, uno denominado Plan Operativo Principal, y el otro, Plan de Apoyo, con los cuales se intenta lograr el crecimiento de la empresa a partir del desarrollo de un nuevo mercado.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12424
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectCEPAS DE LA VILLA S.R.L.
dc.subjectDIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
dc.subjectSECTOR VINICOLA
dc.subjectEMPRESA VINICOLA
dc.titlePlanificación estratégica Cepas de la Villa S.R.L.
dc.typethesis
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.corpcreatorContini, Alejandro
ep.creatorid
ep.datestamp2010-02-23 23:42:43
ep.eprintid60
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001614
ep.inventarioCD-001415
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPLANIFICACION ESTRATEGICA , CEPAS DE LA VILLA S.R.L. , DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL , SECTOR VINICOLA , EMPRESA VINICOLA
ep.lastmod2013-02-21 12:18:19
ep.pages185
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/60" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>60</eprintid> <rev_number>20</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>2</userid> <dir>disk0/00/00/00/60</dir> <datestamp>2010-02-23 23:42:43</datestamp> <lastmod>2013-02-21 12:18:19</lastmod> <status_changed>2010-02-23 23:43:30</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Torregrosa</family> <given>Gonzalo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Contini, Alejandro</item> </corp_creators> <title>Planificación estratégica Cepas de la Villa S.R.L.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>110.68</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PLANIFICACION ESTRATEGICA , CEPAS DE LA VILLA S.R.L. , DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL , SECTOR VINICOLA , EMPRESA VINICOLA</keywords> <abstract>En las últimas décadas, el consumo de vino en Argentina y el mundo, se ha&#xD; visto notablemente modificado, principalmente por la aparición de nuevos&#xD; consumidores. El interés por el vino ha crecido notablemente, los compradores se&#xD; informan y conocen cada vez mas las características de cada una de las variedades&#xD; de este tipo de bebida.&#xD; Desde una perspectiva sociocultural se observa una transformación en su&#xD; consumo. Los consumidores dejan de identificarlo como una simple bebida para&#xD; considerarlo, entre otras cosas, como un indicador de status social. Por esto, hoy&#xD; nos encontramos con una demanda más exigente e informada, interesada en las&#xD; cualidades del producto, procedencia, presentación y demás características;&#xD; provocando, entre otras cosas, la disminución del consumo de vino de mesa&#xD; tradicional y aumentando el de vino finos.&#xD; El presente Trabajo Final de Graduación, tiene como objeto de estudio la&#xD; Vinería Cepas de la Villa; vale aclarar que por razones de confidencialidad de datos,&#xD; el nombre utilizado para identificar el objeto de estudio no es el real, como tampoco&#xD; el de sus propietarios, manteniendo sí la veracidad del resto de la información&#xD; planteada.&#xD; La vinería se encuentra localizada en el interior de la provincia de Córdoba,&#xD; en la ciudad de Villa Allende. Cepas de la Villa, brinda desde el año 1997 el servicio&#xD; de abastecimiento de bebidas en dicha ciudad.&#xD; La intención del presente trabajo es elaborar un plan estratégico, y así&#xD; brindar a la organización un modelo a seguir para el crecimiento de la misma.&#xD; Dicha planeación, se fundamenta en el desarrollo de dos planes, uno&#xD; denominado Plan Operativo Principal, y el otro, Plan de Apoyo, con los cuales se&#xD; intenta lograr el crecimiento de la empresa a partir del desarrollo de un nuevo&#xD; mercado.</abstract> <date>2007</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>185</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM T689 2007</ubicacion> <inventario> <item>001614</item> <item>CD-001415</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/54" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>54</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>60</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Gonzalo_Torregrosa_Trabajo_final_de_graduacion_ADM_838.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Gonzalo_Torregrosa_Trabajo_final_de_graduacion_ADM_838.pdf</filename> <filesize>49390775</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/60/1/Gonzalo_Torregrosa_Trabajo_final_de_graduacion_ADM_838.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber20
ep.statuschanged2010-02-23 23:43:30
ep.subject1.1
ep.subject110.68
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzalo_Torregrosa_Trabajo_final_de_graduacion_ADM_838.pdf
Tamaño:
47.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format