Los distintos tipos de contrato y su debida protección
dc.contributor.advisor | Descalzo, Vanesa Natalia | |
dc.contributor.author | Campos Tiberi, María Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T17:09:05Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T17:09:05Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | Debido a las transformaciones sociales sucedidas durante finales del siglo XX y principios del XXI, “el trabajo en relación de dependencia” ha sufrido y está sufriendo un proceso denominado de “precarización globalizada” o de “necesaria empleabilidad”, frente a un contexto donde el “empleo tradicional” tal como lo conocimos, tiende a disminuir, modificarse o incluso desaparecer (Canales, 2012). Ante esta mirada compleja sobre la realidad, el derecho positivo argentino (en su concepción más tradicional del Derecho del Trabajo), nos muestra dos conceptos claramente diferenciados: por un lado, el “contrato de trabajo” y por otro, la “locación de servicios”. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25293 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Despido Discriminatorio | es |
dc.title | Los distintos tipos de contrato y su debida protección | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Campos Tiberi Cecilia.pdf
- Tamaño:
- 307.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: