El phishing en la Argentina.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorSalvi, Matias
dc.date.accessioned2019-07-23T19:30:42Z
dc.date.available2019-07-23T19:30:42Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDe las distintas herramientas soporte de aquellas modalidades delictivas conocidas dentro del ámbito de los delitos informáticos, el tema de enfoque del presente trabajo de investigación será el “phishing” o suplantación de identidad. El “phishing” es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como “phisher”, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas. El trabajo aquí encarado, se encamina a analizar los distintos problemas que giran en torno a conceptualización del “phishing”, las distintas modalidades de comisión delictiva que presenta, la pregunta respecto a si todas ellas logran ser abarcadas por la normativa vigente. Por ello, será de gran utilidad profundizar en las lagunas normativas que trae aparejadas, tanto en su ámbito de aplicación de la ley penal, como en la cuestión de la competencia material y territorial. Añadiéndose un interrogante a ser resuelto: ¿Se debe tipificar penalmente la conducta de la obtención de datos personales?es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16066
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl phishing en la Argentina.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006825

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SALVI MATIAS.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones