La (des)protección internacional a personas LGBTIQ+: el caso de les refugiades procedentes de Rusia, Jamaica y Nigeria residentes en Argentina en el periodo 2010-2020
dc.contributor.advisor | Sesma, María Inés | |
dc.contributor.author | Mammana, Rocío | |
dc.date.accessioned | 2024-02-06T18:23:30Z | |
dc.date.available | 2024-02-06T18:23:30Z | |
dc.date.issued | 2022-07 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo como objetivo describir las legislaciones nacionales e internacionales relacionadas a refugiades LGBTIQ+ procedentes de los estados de Rusia, Nigeria y Jamaica residentes en la Argentina en el período 2010-2020. A este fin, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, descriptiva, no experimental y longitudinal, utilizando como perspectiva teórica la teoría queer y feminista de las Relaciones Internacionales. Para ello se indagó en las normativas de los estados de origen, en las elaboradas por el ACNUR y por último el tratamiento que realiza el Estado argentino frente a estos casos. Los resultados evidenciaron, por un lado, cómo las legislaciones de los tres países de origen invisibilizan, discriminan y criminalizan a las personas LGBTIQ+, actuando como mecanismos de expulsión de esta población. Por otro lado, si bien las normativas internacionales indican que el motivo de orientación sexual y/o identidad de género puede ser causal de refugio, las mismas no son vinculantes para los estados. Por último, se halló que el Estado argentino otorga asilo por este motivo a pesar de que en su legislación interna no existe una tipificación específica para este caso. Se concluyó que sería significativo incluir la causal de orientación sexual y/o identidad de género en las normativas internas para evitar ambigüedades en el proceso. Asimismo, la comunidad internacional debería exigir de forma vinculante esta causal. Finalmente, el derecho a refugio a personas LGBTIQ+ debe entenderse como un dispositivo más - no la solución - en la búsqueda de igualdad y no discriminación hacia esta comunidad. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28699 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Refugiado | es |
dc.subject | LGBTIQ+ | es |
dc.subject | Normativas internacionales | es |
dc.title | La (des)protección internacional a personas LGBTIQ+: el caso de les refugiades procedentes de Rusia, Jamaica y Nigeria residentes en Argentina en el periodo 2010-2020 | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Mammana Rocío.pdf
- Tamaño:
- 451.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: