La defensa de los derechos de las comunidades LGBTIQ+ y la determinación de la norma aplicable: Análisis del caso “O., B. N. C/ Estado Nacional”

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En los últimos años, las cuestiones de género han tenido un impacto trascendental en el ámbito jurídico. Esta nueva concepción que busca eliminar estereotipos y fundar una sociedad más igualitaria, tiene además una importante implicancia en la valoración de contextos que involucran a las comunidades LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales). Según lo afirma Rodríguez (2020), nuestros juzgadores han comenzado tímidamente a incorporar la denominada perspectiva de género a los pronunciamientos, pero ello de a poco se ha convertido en un parámetro casi insoslayable a la hora de emitir un veredicto. Este nuevo enfoque tiene una destacable participación en la preservación de dichas comunidades minoritarias, lo cual además encuentra sustento en una multiplicidad de normas generalmente de origen internacional que promueven su aplicación, tales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW), (BO 03/06/1985) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer - "Convención de Belem do Pará", (BO 01/04/1996).
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

LGBTI, Cuestiones de Género, Nota a Fallo

Citación

Colecciones