Los intereses nacionales de Gran Bretaña en la región del Atlántico Sudoccidental tras los Acuerdos de Madrid de 1990 y sus implicancias para la Argentina

dc.creatorRoza, Gonzalo
dc.date.accessioned2016-03-04T18:57:34Z
dc.date.available2016-03-04T18:57:34Z
dc.date.submitted2011
dc.description.abstractEl Atlántico Sudoccidental es una región de enormes riquezas naturales y minerales y de una relevancia geoestratégica fundamental. A pesar de la marginalidad, en términos relativos, a la que fue sometida a lo largo de la historia, esta región ha ido adquiriendo mayor preponderancia a lo largo de las últimas décadas como consecuencia, por un lado, de la existencia tanto real como potencial en la misma, de recursos considerados actualmente como estratégicos y; por el otro, por hallarse ubicada en un ámbito geográfico de creciente interés para los principales actores del Sistema Internacional. En el transcurso del Siglo XXI se constituirá, sin lugar a dudas y por una multiplicidad de motivos, en una de las regiones de mayor preeminencia dentro de la Agenda Internacional. Así lo ha entendido Gran Bretaña que, a partir de la década del `90 y más precisamente tras los denominados Acuerdos de Madrid, ha fortalecido su presencia en el Atlántico Sudoccidental con una ambición e interés mucho mayores que en épocas anteriores, lo que se ha visto reflejado en las medidas de política exterior que ha venido implementando en el transcurso de las dos últimas décadas. A lo largo de la presente investigación se analizan cuáles son los intereses nacionales de carácter estratégico que guían la política exterior británica en esta región y que lo llevan a ejercer un creciente control e injerencia sobre la misma. En virtud de ello, finalmente, se examinan cuáles son las principales implicancias sobre la Argentina de tal accionar.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10254
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIAS SOCIALES
dc.titleLos intereses nacionales de Gran Bretaña en la región del Atlántico Sudoccidental tras los Acuerdos de Madrid de 1990 y sus implicancias para la Argentina
dc.typethesis
ep.corpcreatorMontes, Rómulo
ep.corpcreatorCaro Leopoldo, María Cecilia
ep.creatorid
ep.datestamp2012-03-23 17:28:23
ep.eprintid1055
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000086
ep.inventarioCD-000086
ep.ispublishedinpress
ep.lastmod2013-10-16 20:04:09
ep.pages167
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1055" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1055</eprintid> <rev_number>21</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/10/55</dir> <datestamp>2012-03-23 17:28:23</datestamp> <lastmod>2013-10-16 20:04:09</lastmod> <status_changed>2012-03-23 17:28:23</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Roza</family> <given>Gonzalo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Montes, Rómulo</item> <item>Caro Leopoldo, María Cecilia</item> </corp_creators> <title>Los intereses nacionales de Gran Bretaña en la región del Atlántico Sudoccidental tras los Acuerdos de Madrid de 1990 y sus implicancias para la Argentina</title> <ispublished>inpress</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>300</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El Atlántico Sudoccidental es una región de enormes riquezas naturales y minerales y de una relevancia geoestratégica fundamental. A pesar de la marginalidad, en términos relativos, a la que fue sometida a lo largo de la historia, esta región ha ido adquiriendo mayor preponderancia a lo largo de las últimas décadas como consecuencia, por un lado, de la existencia tanto real como potencial en la misma, de recursos considerados actualmente como estratégicos y; por el otro, por hallarse ubicada en un ámbito geográfico de creciente interés para los principales actores del Sistema Internacional. En el transcurso del Siglo XXI se constituirá, sin lugar a dudas y por una multiplicidad de motivos, en una de las regiones de mayor preeminencia dentro de la Agenda Internacional. Así lo ha entendido Gran Bretaña que, a partir de la década del `90 y más precisamente tras los denominados Acuerdos de Madrid, ha fortalecido su presencia en el Atlántico Sudoccidental con una ambición e interés mucho mayores que en épocas anteriores, lo que se ha visto reflejado en las medidas de política exterior que ha venido implementando en el transcurso de las dos últimas décadas. A lo largo de la presente investigación se analizan cuáles son los intereses nacionales de carácter estratégico que guían la política exterior británica en esta región y que lo llevan a ejercer un creciente control e injerencia sobre la misma. En virtud de ello, finalmente, se examinan cuáles son las principales implicancias sobre la Argentina de tal accionar.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>167</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN R893 2011</ubicacion> <inventario> <item>000086</item> <item>CD-000086</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2230" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2230</docid> <rev_number>6</rev_number> <eprintid>1055</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Los_intereses_nacionales_de_Gran_Bretaña_en_la_región_del_Atlántico_Sudoccidental_tras_los_Acuerdos_de_Madrid_de_1990_y_s~1.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Los_intereses_nacionales_de_Gran_Bretaña_en_la_región_del_Atlántico_Sudoccidental_tras_los_Acuerdos_de_Madrid_de_1990_y_s~1.pdf</filename> <filesize>3392026</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1055/1/Los_intereses_nacionales_de_Gran_Breta%C3%B1a_en_la_regi%C3%B3n_del_Atl%C3%A1ntico_Sudoccidental_tras_los_Acuerdos_de_Madrid_de_1990_y_s~1.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber21
ep.statuschanged2012-03-23 17:28:23
ep.subject1.2
ep.subject300
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Los_intereses_nacionales_de_Gran_Bretaña_en_la_región_del_Atlántico_Sudoccidental_tras_los_Acuerdos_de_Madrid_de_1990_y_s~1.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format