El secreto de sumario en el código de procedimiento penal de la provincia de Córdoba y la libertad de prensa: aspectos constitucionales

dc.contributor.advisorRossi
dc.contributor.advisorSosa
dc.contributor.authorMicelli, Matias Alejandro
dc.date.accessioned2018-02-21T20:41:04Z
dc.date.available2018-02-21T20:41:04Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl Código Procesal Penal cordobés tiene reglamentado que durante el comienzo de la Investigación Penal Preparatoria y hasta que declare el imputado el sumario (o expediente judicial) deba ser secreto para las partes (art. 312 del CPP de Cba). Es tan importante esta limitación que hasta el mismo acusado y la defensa deberán aguardar hasta después de la declaración para poder tener acceso al expediente y poder conocer las pruebas. Sin embargo, algo está ocurriendo cada vez más en estos últimos años y es que en los casos que han tomado estado público, se observa que algunos medios de comunicación obtienen información de los expedientes judiciales -aun existiendo secreto de sumario-. Ante esta situación, se presenta una controversia de índole judicial, en la cual tenemos dos instituciones jurídicas en juego, debiendo determinar cuál de ellas tiene mayor incidencia en relación a la otra. Respecto a esto la doctrina y la jurisprudencia no han encontrado un acuerdo univoco este. El análisis parte de los principios constitucionales comprometidos en el debate sobre cuál de estos derechos debe prevalecer, lo que trae también a la mesa de discusión si debe predominar el derecho social a la libertad de prensa o el derecho procesal de protección de la investigación de los involucrados en el proceso. Ante ello, es que nos preguntamos si ¿Es constitucionalmente válido que la Libertad de Prensa se vea limitada por el Secreto de Sumario? El Código Procesal Penal cordobés instituye la obligatoriedad que las actuaciones judiciales –sobre todo desde el comienzo de la Investigación Penal Preparatoria y hasta la declaración del imputado- sean secretas para las partes (art. 312 del CPP de Cba). El mismo imputado y su abogado defensor deberán esperar hasta la mencionada declaración para conocer las pruebas existentes en la causa. Sin embargo, en los casos que han tomado estado público en los últimos tiempos, observamos que -aun existiendo secreto de sumario- la prensa ha logrado obtener información sobre los movimientos judiciales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13940
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl secreto de sumario en el código de procedimiento penal de la provincia de Córdoba y la libertad de prensa: aspectos constitucionaleses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004266

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MICELLI MATÍAS.pdf
Tamaño:
824.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones