La violencia laboral hacia la mujer y su necesaria visibilizacion.

dc.contributor.advisorNicolás Cocca
dc.contributor.authorDíaz, Giselle
dc.date.accessioned2022-04-28T14:28:21Z
dc.date.available2022-04-28T14:28:21Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEl fallo “Kraus”, motivo de análisis expone la situación por la cual la actora reclama indemnización debido a las dolencias físicas y psíquicas sufridas en el ámbito donde se desempeñaba laboralmente, la misma debió acudir a la justicia para ver satisfechas sus pretensiones. La mujer y el hombre son diferentes naturalmente, sin embargo, estas diferencias no existen en cuanto a la dignidad de las personas, tal como lo refiere Facio al manifestar que: (...) no se refiere a la semejanza de capacidades y méritos o a cualidades físicas de los seres humanos, sino que es un derecho humano autónomo. Este derecho, tal como ha quedado plasmado en la casi totalidad de instrumentos legales de derechos humanos, no es descriptivo de la realidad, es decir, no se presenta en términos de ser, sino de deber ser (Facio, s/f, pág. 67).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22576
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectfalloes
dc.subjectviolencia laborales
dc.titleLa violencia laboral hacia la mujer y su necesaria visibilizacion.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Díaz, María Giselle
Tamaño:
463.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones