Articular en la Unidad Pedagógica Maryland para lograr una continuidad pedagógica

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo partió de la idea de que es necesario concebir la articulación como un proceso globalizante, que evite duplicaciones, contenidos aislados, saberes parcelados, y contradicciones, centrándose en contemplar todos los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje desde una mirada integradora y coherente. En este marco, con el objetivo de diseñar un proyecto educativo de articulación entre los niveles primario y medio de la Unidad Educativa Maryland que permita lograr una continuidad pedagógica sostenida en el tiempo, se organizó el plan de trabajo en tres etapas que dieron lugar a la preparación y previsión para concretar dos jornadas de capacitación. En dichas jornadas se previó abordar una recuperación de saberes, seguido de unos aportes conceptuales, producción de los equipos docentes y una evaluación de la jornada para considerar las apreciaciones de los docentes y favorecer la devolución por parte de la capacitadora. Los resultados esperados con esta propuesta tienen que ver con la posibilidad de crear conciencia y fomentar la responsabilidad por parte de los docentes, en actividades que redunden en beneficios para todos, alumnos, docentes, aprendizaje.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Plan intervención

Citación

Colecciones