La interpretación y valoración de las pruebas en casos de legítima defensa en contextos de violencia de género

Date

2021-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la presente nota a fallo se abordarán los autos caratulados “R. C. E. s/recurso. extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 63.006 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV” (en adelante, “R. C. E.”), dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante, “CSJN”) en la fecha 29 de octubre del año 2019. El pronunciamiento versa sobre la interpretación y valoración de las pruebas en casos de legítima defensa en contextos de violencia de género. De esta forma, en el fallo que nos ocupa se observan “problemas de prueba” relativos a los casos de legítima de defensa en contextos de violencia contra la mujer víctima. En estos casos para ponderar la prueba (presunciones legales, indicios, testimonios, declaración de la víctima, hipótesis de hechos contrapuestas, etc.) se deberá recurrir al “principio de amplitud probatoria” (y orientada con “perspectiva de género”) consagrado en los arts. 16 inc. i y 31 de la Ley Nº 26.485, cuestion que implicará una mejor valoración de los presupuestos legales de la legítima defensa (art. 34 inc. 6, CP) en situaciones de violencia contra la mujer.
DESTACADO

Description

Keywords

Cuestiones de género, Legítima defensa, Violencia de género

Citation

Collections