Régimen de comunicación. Relación entre el Derecho de Familia, el Derecho Penal y el interés Superior del Niño, cuando existe impedimento de contacto con sus progenitores no convivientes.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorOrellana, Roxana de los Ángeles
dc.date.accessioned2019-12-18T22:21:02Z
dc.date.available2019-12-18T22:21:02Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado busca analizar las cuestiones referidas al impedimento de contacto de los hijos menores de edad con sus progenitores no convivientes, y cómo dicha obstrucción pasa de un área jurídica precisa, tal como lo es el régimen de comunicación que provee el Derecho de Familia en el Código Civil y Comercial, al delito de impedimento tipificado en la ley 24.270. Del mismo modo, el escrito también contempla la afectación al derecho superior del menor cuando se encuentra perjudicado por dichos conflictos. El Derecho de Comunicación, de acuerdo a la doctrina y jurisprudencia argentina, es un atributo inalienable e irrenunciable, inherente a las personas. Debe respetarse y garantizarse, siempre y cuando no existan causas de gravedad que afecten a la seguridad del menor, ya sea moral o físicamente, lo cual debería generar su interrupción inmediata.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17177
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleRégimen de comunicación. Relación entre el Derecho de Familia, el Derecho Penal y el interés Superior del Niño, cuando existe impedimento de contacto con sus progenitores no convivientes.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007609

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ORELLANA ROXANA DE LOS ANGELES.pdf
Tamaño:
504.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones