Gestación por sustitución. Argumentos jurídicos que determinan la filiación.

dc.contributor.advisorRebora
dc.contributor.authorVillalba, Elizabeth
dc.date.accessioned2020-03-04T21:49:06Z
dc.date.available2020-03-04T21:49:06Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la gestación por sustitución, una figura que por su trascendencia y actualidad ha despertado grandes expectativas y controversias en el ámbito del derecho y de la sociedad. Se trata de una problemática compleja que está cobrando notoriedad a nivel mundial a partir de un significativo incremento en el número de personas que se someten a estas técnicas para formar sus familias. Esta tendencia global impacta también en Argentina donde se realizan tratamientos de este tipo desde hace varios años. Sin embargo, no se ha avanzado en una normativa específica a contramano de la tendencia a su legalización observada en distintos países. La persistencia de este silencio legislativo en materia de gestación por sustitución obliga a los interesados a recurrir a la justicia a los fines de reconocer y determinar el vínculo filial resultante. Este trabajo intenta echar luz sobre algunas de esas discusiones pendientes en la búsqueda de mecanismos jurídicos ajustados a las realidades existentes bajo la convicción de que dar la espalda a problemáticas tan acuciantes como candentes no sólo no brinda solución alguna, sino que acrecienta los conflictos y la judicialización.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17631
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleGestación por sustitución. Argumentos jurídicos que determinan la filiación.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008329

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILLALBA ELIZABETH.pdf
Tamaño:
459.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones