Manipulación de estados contables: aplicación del modelo de Beneish sobre empresas argentinas

dc.contributor.advisorRuiz, Juan Ignacio
dc.contributor.authorPetrocelli, Pablo Cayetano
dc.date.accessioned2024-02-01T15:50:08Z
dc.date.available2024-02-01T15:50:08Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó para analizar los estados contables de las empresas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires a la luz del modelo de Beneish, para determinar si ha habido indicios de manipulación de los mismos. La investigación se planteó como descriptiva, cuantitativa, y no experimental transeccional, con datos obtenidos de la página web de la Bolsa de Buenos Aires. Los resultados sugieren que, en las empresas analizadas, de acuerdo con los resultados de la aplicación del modelo de Beneish, no habría indicios de una posible manipulación. También se muestran los resultados parciales de los índices componentes del modelo, obteniéndose conclusiones que no descartarían ni evidenciarían manipulación. Son necesarios futuros estudios sobre el tema para confirmar y generalizar los hallazgos.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28676
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectEstados contableses
dc.subjectModelo Beneishes
dc.titleManipulación de estados contables: aplicación del modelo de Beneish sobre empresas argentinases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Petrocelli Pablo Cayetano.pdf
Tamaño:
726.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: