Plan de selección interna: Esatrtegia fundamental para la gestión del talento de EI CRC
dc.creator | Lona, Constanza Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:43Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:43Z | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo final de graduación tiene como objetivo principal formalizar el proceso de selección interna ya que los resultados provenientes de este proceso actualmente, inciden desfavorablemente en la adecuación persona/puesto de los integrantes de Experiencias Internacionales, Centro de Registro Córdoba. Basándose en diferentes teorías relacionadas al objetivo principal, se propone indagar y accionar sobre las variables que influyen directa e indirectamente en la selección interna, teniendo en cuenta principalmente la situación actual de la organización, la cual se remite a una reingeniería organizacional. Para indagar acerca de esta problemática se utilizaron dos metodologías. Por un lado se impartió una metodología cualitativa realizando entrevistas semi-estructuradas a diferentes puestos de diferentes niveles jerárquicos y además se realizo el análisis documental, para comenzar a decidir qué variables en cuestión requieren de una intervención. Por otro lado se utilizó una metodología de tipo cuantitativa a través de la cual se impartió una encuesta dirigida a todo el personal y también se analizaron datos secundarios. A partir de las variables analizadas se pudieron determinar las siguientes consecuencias: la perdida de talento laboral por inadecuación a puestos estratégicos, la redundancia o recursividad en los procesos de selección interna para un mismo puesto de trabajo, la disminución del rendimiento laboral a causa de elevaciones a niveles de incompetencia de ciertos integrantes, y la falta de evaluaciones y criterios objetivos y estandarizados que garanticen selecciones internas eficientes y eficaces. Luego de la obtención y análisis de los resultados obtenidos, se propone un plan de selección que pretende ser una solución eficiente y eficaz respecto a la adecuación persona/puesto que actualmente no se logra en la organización cuando se utiliza procesos de selección interna. Cabe destacar, que el plan de selección interna está compuesto por cinco programas orientados a cubrir las causas y consecuencias del problema, que se consideran de mayor relevancia y de acuerdo al tiempo y capacidades de la organización. El plan de selección interna es el punto de partida para la formalización de la gestión de talentos en Experiencias Internaciones. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10809 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.title | Plan de selección interna: Esatrtegia fundamental para la gestión del talento de EI CRC | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Bustamante, Guillermo | |
ep.corpcreator | Miotti, Ana | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-09 14:48:31 | |
ep.eprintid | 1629 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000862 | |
ep.inventario | CD-000843 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-09 14:48:31 | |
ep.pages | 198 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1629" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1629</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/16/29</dir> <datestamp>2012-11-09 14:48:31</datestamp> <lastmod>2012-11-09 14:48:31</lastmod> <status_changed>2012-11-09 14:48:31</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Lona</family> <given>Constanza Elizabeth</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bustamante, Guillermo</item> <item>Miotti, Ana</item> </corp_creators> <title>Plan de selección interna: Esatrtegia fundamental para la gestión del talento de EI CRC</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>RHU</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El siguiente trabajo final de graduación tiene como objetivo principal formalizar el proceso de selección interna ya que los resultados provenientes de este proceso actualmente, inciden desfavorablemente en la adecuación persona/puesto de los integrantes de Experiencias Internacionales, Centro de Registro Córdoba. Basándose en diferentes teorías relacionadas al objetivo principal, se propone indagar y accionar sobre las variables que influyen directa e indirectamente en la selección interna, teniendo en cuenta principalmente la situación actual de la organización, la cual se remite a una reingeniería organizacional. Para indagar acerca de esta problemática se utilizaron dos metodologías. Por un lado se impartió una metodología cualitativa realizando entrevistas semi-estructuradas a diferentes puestos de diferentes niveles jerárquicos y además se realizo el análisis documental, para comenzar a decidir qué variables en cuestión requieren de una intervención. Por otro lado se utilizó una metodología de tipo cuantitativa a través de la cual se impartió una encuesta dirigida a todo el personal y también se analizaron datos secundarios. A partir de las variables analizadas se pudieron determinar las siguientes consecuencias: la perdida de talento laboral por inadecuación a puestos estratégicos, la redundancia o recursividad en los procesos de selección interna para un mismo puesto de trabajo, la disminución del rendimiento laboral a causa de elevaciones a niveles de incompetencia de ciertos integrantes, y la falta de evaluaciones y criterios objetivos y estandarizados que garanticen selecciones internas eficientes y eficaces. Luego de la obtención y análisis de los resultados obtenidos, se propone un plan de selección que pretende ser una solución eficiente y eficaz respecto a la adecuación persona/puesto que actualmente no se logra en la organización cuando se utiliza procesos de selección interna. Cabe destacar, que el plan de selección interna está compuesto por cinco programas orientados a cubrir las causas y consecuencias del problema, que se consideran de mayor relevancia y de acuerdo al tiempo y capacidades de la organización. El plan de selección interna es el punto de partida para la formalización de la gestión de talentos en Experiencias Internaciones.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>198</pages> <institution>Universidad empresarial Siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU L847 2011</ubicacion> <inventario> <item>000862</item> <item>CD-000843</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1612" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1612</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1629</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Plan_de_Selección_Interna.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Plan_de_Selección_Interna.pdf</filename> <filesize>3322330</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1629/1/Plan_de_Selecci%C3%B3n_Interna.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-11-09 14:48:31 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Plan_de_Selección_Interna.pdf
- Tamaño:
- 3.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format