Aspectos técnicos de gemelo digital para estudio de impactos de eventos culturales, profesionales y deportivos: Documento de Trabajo No.31
Abstract
Ante la inquietud tanto del sector privado vinculado a la organización de eventos como del sector público en Córdoba, de contar con herramientas rigurosas de análisis, el IEP ha desarrollado un 'gemelo digital' del funcionamiento de distintas configuraciones de eventos culturales, profesionales y deportivos en la ciudad de Córdoba. La metodología se basa en la modelización matemática de actividades productivas. Se trata de la traducción a lenguaje matemático y a lenguaje de algoritmos del funcionamiento de cualquier actividad productiva, en cualquier sector, lo que permite realizar ejercicios de estimación, simulación, proyección y análisis de escenarios.
El presente documento de trabajo presenta los detalles metodológicos del gemelo digital basado en la modelización del funcionamiento de eventos culturales, profesionales y deportivos en la ciudad de Córdoba, con el doble objetivo de permitir la discusión, validación y calibración del modelo a partir del aprovechamiento de la inteligencia colectiva del sector y, luego, documentar de manera transparente el modo como el gemelo digital permite estimar impactos económicos y fiscales. Como se presenta al final del documento, un primer insight relevante es que la promoción de este tipo de eventos en Córdoba derrama recaudación fiscal fuera de la provincia en mayor magnitud que la propia recaudación tributaria incremental de la provincia de Córdoba, y que dicho derrame no sólo implica recursos fiscales
adicionales para la Nación sino también recursos fiscales adicionales para el resto de las jurisdicciones provinciales, y otros municipios, a través de los regímenes de coparticipación de impuestos, en magnitudes que dependen de las características de cada evento, contempladas en el gemelo digital.
Un segundo aspecto de importancia para el diseño y posterior evaluación de políticas públicas es la posibilidad que brinda el gemelo digital de realizar evaluaciones 'costo/beneficio' considerando todos los impactos fiscales, directos e indirectos, y la incidencia, sobre dichos impactos, de distintas configuraciones del evento.
Dado que el presente es, verdaderamente, un documento de trabajo, en el sentido de que está concebido para poner en discusión y escrutinio crítico cada ítem, parámetro y fórmula de cálculo, tendrá, naturalmente, sucesivas versiones. Esta versión: 12/05/2025
Collections
The following license files are associated with this item: