Emprendedurismo Ambiental. Metodología de trabajo para crear innovaciones ambientales en emprendimientos y empresas

Fecha

2024-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

El emprendedurismo ambiental se nutre de dos disciplinas: la filosofía y el emprendedurismo. Nace bajo la convicción de que todo tipo de emprendimiento presente y futuro deberá incorporar los aspectos ambientales en su operativa a fin de mitigar la emergencia climática. Su desarrollo está compuesto por: - Marco teórico. - Marco conceptual. - Marco metodológico. El emprendedurismo ambiental tiene 3 propósitos: - Ayudar a los emprendimientos a que incorporen acciones a favor del ambiente en su estructura organizacional. - Ayudar a los emprendimientos a desarrollar innovaciones ambientales para comercializar o que sirvan de complemento a sus actividades comerciales. - Orientar a las personas en la creación de emprendimientos ambientales. El emprendedurismo ambiental puede ser aplicado a todo tipo de emprendimiento mediante la implementación de la metodología de la perspectiva ambiental. La metodología de la perspectiva ambiental es un procedimiento compuesto por 3 fases y 4 procesos que deberán ser aplicados a las 5 aristas del ecosistema ambiental diseñado.

Descripción

Palabras clave

Cultura emprendedora, Pequeñas y medianas empresas, Ambientalismo

Citación

Colecciones