Proceso de internacionalización de empresas familiares vinícolas de San Juan

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente manuscrito se analizó cuáles son los principales aspectos que benefician o dificultan a las empresas vitivinícolas familiares de la Provincia de San Juan, Argentina, que deciden insertar sus productos vinícolas en el exterior, a su vez se indagó en qué etapa lograron llevar a cabo su primer proceso de internacionalización, esto tiene por finalidad poder permitirle a quienes evalúan posibilidades de emprender hacia el exterior que conozcan mediante datos estadísticos cuales son los factores que influyen en el proceso para que puedan llevar a cabo un plan adaptado a ellos y así convertir las amenazas en un escenario controlado. Para llevar a cabo esta investigación se contactó por medio de entrevistas y encuestas a personal directivo de empresas familiares de San Juan que producen productos vinícolas y los comercializan hacia el exterior. Los elevados costos de transporte y los desequilibrios del tipo de cambio son los principales factores que azotan a las empresas al realizar las operativas de comercio exterior, entre otros, no obstante el poder llegar a mercados externos, ser empresas de renombre, contar con productos que cumplen estándares internacionales, diversificar riesgos y aumentar ganancias, resulta muy atractivo para el crecimiento de la organización.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Empresa familiar, Internacionalización

Citación