Las leyendas locales de la ciudad de Villa Ocampo, Santa Fe y su potencialidad turística mediante citymarketing

Fecha

2023-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El trabajo se enfocó en el estudio del valor patrimonial y la consiguiente potencialidad turística de las leyendas locales de la ciudad de Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina. Adicionalmente, se evaluó la implementación del citymarketing como plataforma innovadora de promoción, para determinar la viabilidad del posicionamiento de Villa Ocampo como destino turístico. Se emplearon entrevistas abiertas a referentes de la ciudad, para conocer sus perspectivas desde sus ópticas profesionales. En cuanto al empleo del citymarketing se estudió la viabilidad de utilizarla mediante la representación, y comunicación de una imagen de destino turistico competitivo. Los entrevistados concordaron en la necesidad del rescate cultural y en la preservación para que no sean olvidadas y perdidas junto con el recurso humano en la memoria. Se descubrió un fuerte arraigo histórico en relación a la representatividad de las leyendas, además de estar algunas vinculadas con el producto principal de la localidad, el Sitio Ramsar Jaaukanigás. Se recabó información sobre la oferta turística cultural que debe ampliarse según los referentes, que hicieron alusión en que las leyendas no son integradas en la misma. Además, se hizo hincapié en que los medios de comunicación son las herramientas fundamentales para difundirlas. La finalidad de implementar el citymarketing fue la de desplegar la potencialidad turística de las leyendas locales, y se tuvo en cuenta al turista 2.0 que viaja buscando un valor agregado al producto turistico principal, Jaaukanigás, para enriquecer la experiencia en el destino.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Citymarketing, Potencialidad Turística

Citación