Ejecución de sentencia: extensión de la condena dictada en un juicio laboral hacia socios, controlantes, administradores y directivos no demandados

Fecha

2022-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Esta obra se centrará en aquellos casos en los que el trabajador, luego de transitado un juicio laboral y obtenida una sentencia firme que condena a una sociedad, no puede hacer efectivo su crédito debido a conductas reprochables realizadas por los integrantes de la misma y que provocaron su insolvencia. Mediante el desarrollo del presente trabajo se intentará obtener una respuesta al siguiente interrogante: ¿cuál es la vía procesal idónea para extender la responsabilidad hacia los socios, controlantes, administradores o representantes de una sociedad que no hubiesen formado parte del pleito a título personal? Teniendo en miras este interrogante, el objetivo general de esta tesis consiste en analizar si es procedente la vía incidental para extender una condena a personas que no formaron parte del pleito sin vulnerar el derecho a defensa de los eventuales responsables. A su vez, los objetivos específicos son: desarrollar brevemente la historia del derecho laboral a los fines de entender el por qué de su existencia; analizar los sujetos involucrados en la relación de trabajo, con especial énfasis en el empleador dado la multiplicidad de formas que puede adoptar; relacionar el principio protectorio con los medios que lo tornan operable explicando los mecanismos de solidaridad pasiva laboral y aquellos destinados a evitar el fraude; exponer en términos claros el contenido del proceso, las relaciones de este con el derecho que pretende realizar y, particularmente, analizar el contenido del derecho procesal laboral; ubicar el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a defensa en el ámbito del proceso laboral y examinar en profundidad la etapa de ejecución de sentencia para luego interiorizar en las posturas que permiten extender una condena laboral. La hipótesis de trabajo es que la vía procesal idónea para extender la responsabilidad hacia los socios, controlantes, administradores o representantes de una sociedad que no hubiesen formado parte del pleito a título personal constituye la vía incidental ya que se erige como respuesta rápida para el trabajador y no vulnera el derecho de defensa de manera manifiesta.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho procesal, Juicio laboral, Relación laboral

Citación