Problemas interpretativos y axiológicos de la Tutela Anticipada

Fecha

2022-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Hay situaciones en las que el factor tiempo es preponderante y que requieren una pronta respuesta de la justicia. En forma genérica se puede decir que la tutela anticipada de derechos es el pedido de adelantar el resultado de un proceso judicial en razón de la urgencia. Se la define también como el despacho favorable de una condena provisoria, efectuada por un juez, que puede ser ratificada o revocada en oportunidad del dictado de la sentencia. Es el justiciable quien tiene la posibilidad de peticionar, ante los tribunales, reclamando que se restablezca el derecho que cree vulnerado (acceso a la justicia). Idealmente, y conforme lo establecen los códigos procesales, cada juicio debe durar un plazo razonable, pero en realidad, los procesos pueden alongarse por diferentes motivos y tardan años hasta el dictado de la sentencia definitiva, todo ello conlleva a la alta probabilidad de que, al resolverse el caso, de manera favorable a la parte actora, lo peticionado se volvió abstracto y se provocó un daño al peticionante, de manera total o parcial, que es irreversible.

Descripción

Palabras clave

Tutela Anticipada, Derecho Procesal, Constitución Nacional

Citación