La Constitución Nacional ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba: Control de Constitucionalidad e Interpretación Constitucional.

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

"La discusión contemporánea sobre el control de constitucionalidad, la interpretación constitucional y el rol institucional del Poder Judicial, posee un considerable nivel de sofisticación. Esto es así porque los interrogantes teóricos sobre estos dominios tienen una alta relevancia práctica e institucional. Además, si bien son analíticamente distinguibles, no es menos cierto que están estrechamente relacionados. En efecto, interrogarse por el fundamento del control de constitucionalidad, no puede hacerse sin recurrir a los criterios a emplear por el Poder Judicial para adscribir significado a las cláusulas constitucionales. De esto, también, se deriva la necesidad de adoptar una teoría que indique el rol institucional de esa institución en un sistema democrático. De ahí que existan varios conjuntos de doctrinas que intentan responderlos. Respecto del control de constitucionalidad, es posible distinguir las siguientes: (i) aquellas que consideran justificado asignar la última palabra respecto del contenido y alcance de los derechos constitucionales, a una institución que tiene escasos vínculos con el “pueblo”; pero, también, (ii) algunos autores consideran que no existen razones morales para situar en el Poder Judicial esta tarea."

Descripción

Palabras clave

Interpretación Constitucional, Constitución, Sistema Institucional, División De Poderes, Poder Judicial

Citación