La comunidad del juicio reflexionante Bases filosóficas para la creación de comunidades de práctica ética en las instituciones públicas

Fecha

2020-06-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

La aplicación de la ética a los procesos de gestión pública —tanto políticos como administrativos— exige un complejo proceso de análisis y diagnóstico de las infraestructuras (normativas, institucionales, procesos, etc.) que permiten incrustar instrumentos y prácticas éticas en las instituciones públicas. Este trabajo explora someramente el origen y características de la ética aplicada a la gestión pública, retomando alguna de sus características relacionadas con los procesos de aplicación. Posteriormente problematiza cómo los enfoques dominantes —deontologismo y utilitarismo— pueden ser integrados en situaciones prácticas e incorporados en los procesos de gestión del conocimiento en las instituciones públicas. Se comentan algunas experiencias de investigación propias. Finalmente, y considerando las características y algunos antecedentes en el terreno de las comunidades de práctica en la administración pública, se formula una propuesta para el diseño de comunidades de práctica ética en las instituciones públicas, adaptable a formatos diversos.

Descripción

Palabras clave

Ética aplicada, gestión pública, juicio reflexionante, comunidad de práctica ética

Citación

Dilemata, año 12 (2020), nº 33, 159-170