La cadena global de valor del trigo como desarrolladora de negocios internacionales

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El siguiente trabajo se focalizó sobre el análisis de los principales productos exportables argentinos, que tienen la posibilidad de integrarse verticalmente en las cadenas globales de valor. Se observó que dentro de los principales productos comercializados por Argentina la mayoría no generar valor agregado, exportándose a granel, como materias primas para otras industrias. Se llegó a la conclusión que la cadena del trigo es la que posee el potencial para generar nuevos negocios internacionales mediante la aplicación de una mejora en el producto. Analizando las posibles mejoras al trigo se determinó que el biodiesel es el que mayor potencial presentó durante el análisis, tanto por ser una industria en pleno crecimiento como por la ventaja competitiva a largo plazo que presenta para el país. Sobre los potenciales mercados que se analizaron, la opción que surgió con mayor viabilidad fueron los Países Bajos. Para su exportación, se investigaron las medidas no arancelarias y las políticas de penetración resultando favorable realizar alianzas estratégicas. Por último, se propuso una comercialización directa, sin intermediarios.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación